Los condilomas son las verrugas venéreas, generadas por una enfermedad de transmisión sexual, provocada por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que afecta la piel o las membranas mucosas.
El VPH puede producir la aparición de bultos carnosos similares a una coliflor en áreas húmedas ubicadas en y alrededor de los órganos sexuales. En la mayoría de los casos, las verrugas son detectables a simple vista.
Los candilomas pueden infectar a cualquier persona sexualmente activa, principalmente a las que tienen varias parejas sexuales. Las personas que tienen un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
¿Qué se puede hacer para prevenir el contagio de las verrugas venéreas?
¿Cuál es el tratamiento?
Los médicos especialistas pueden tratar la enfermedad con un producto químico llamado podofilina, también pueden remover las verrugas mediante una cirugía o en algunos casos "congelarlas" y extraerlas por medio de un proceso denominado criocirugía.
También pueden recetar un gel y una solución de podofilox o una crema de imiquimida, que el paciente se aplica según la prescripción médica. Por lo general, son necesarias varias sesiones de tratamiento.
Artículo creado con información de health.ny.gov.
El VPH puede producir la aparición de bultos carnosos similares a una coliflor en áreas húmedas ubicadas en y alrededor de los órganos sexuales. En la mayoría de los casos, las verrugas son detectables a simple vista.
Los candilomas pueden infectar a cualquier persona sexualmente activa, principalmente a las que tienen varias parejas sexuales. Las personas que tienen un sistema inmunológico débil corren mayor riesgo.
¿Qué se puede hacer para prevenir el contagio de las verrugas venéreas?
- Limite la cantidad de compañeros sexuales.
- Utilice un condón masculino o femenino.
- Lave sus genitales a fondo después de las relaciones sexuales.
- Si usted piensa que puede estar infectado(a), evite el contacto sexual y acuda a la clínica local de ETS, a un hospital o consulte a su médico.
- Notifique a todos sus contactos sexuales de inmediato para que puedan ser examinados y recibir tratamiento.
¿Cuál es el tratamiento?
Los médicos especialistas pueden tratar la enfermedad con un producto químico llamado podofilina, también pueden remover las verrugas mediante una cirugía o en algunos casos "congelarlas" y extraerlas por medio de un proceso denominado criocirugía.
También pueden recetar un gel y una solución de podofilox o una crema de imiquimida, que el paciente se aplica según la prescripción médica. Por lo general, son necesarias varias sesiones de tratamiento.
Artículo creado con información de health.ny.gov.